Alimentación para mejorar el estreñimiento en niños

Debe seguirse una dieta equilibrada con un aporte de fibra «suficiente». La cantidad recomendada de fibra en la infancia y adolescencia no está consensuada. La Academia Americana de Pediatría recomienda 0,5 g/kg de peso hasta los 10 años de edad y la Fundación Americana de la Salud recomienda la relación edad (en años) + 5-10 g, hasta un máximo de 25-30 g. No existen datos en menores de 2 años de edad. Las recomendaciones diarias (RDI) contemplan unas cifras muy superiores, entre 19 a 31 g/día, dependiendo de la edad y del sexo. No se recomiendan suplementos con fibras comerciales purificadas en niños menores de 2-3 años.

En niños más pequeños, las papillas de frutas, verduras y cereales aportarán la cantidad de fibra necesaria para formar un adecuado bolo fecal. Si los hábitos dietéticos familiares no son los adecuados, resulta difícil de lograr la ingesta de fibra adecuada. La introducción de fibra en la dieta debe ser progresiva, en caso contrario se producirán gases y dolor abdominal, con el consiguiente abandono de la terapia. La ingesta de fibra debe acompañarse de la cantidad de líquido precisa para la correcta hidratación de las heces, una insuficiente ingesta de líquidos perpetuará el estreñimiento.

Consulte con su médico especialista quien le guiará sobre una alimentación adecuada para cada caso. Si a pesar de estas recomendaciones el niño no mejora, el médico puede recomendar el uso de un medicamento que generalmente en niños, como primera elección suele ser un supositorio de glicerina.

Hábitos alimenticios adecuados:

Hábitos de alimentación sana para evitar el estreñimiento